
Colmenares expone en su investigación algunas herramientas para aplicarse en las aulas apoyándose en el uso de los teléfonos celulares considerando que éste es un instrumento flexible en cuanto a su disponibilidad por parte de los jóvenes
En este trabajo se presenta una propuesta de recursos didácticos desarrollado en una versión de Java 2 adoptada como estándar para dispositivos móviles que permite acceder a los contenidos educativos a través de Internet y no exclusivamente de la red interna de la institución educativa. En la aplicación se tienen dos usuarios fundamentales: el docente, quien será el usuario encargado del manejo del administrador de contenidos con cierta cantidad de privilegios y, el estudiante, quien será el receptor de los contenidos publicados a través del celular
Si quieres saber más de los requerimientos mínimos para la aplicación de esta tecnología consulta:
Colmenares, L. (Octubre 2008). Recursos didácticos en teléfonos celulares. IV Jornadas de investigación e innovación educativa. Recuperado Febrero 02, 2010 de:
En este trabajo se presenta una propuesta de recursos didácticos desarrollado en una versión de Java 2 adoptada como estándar para dispositivos móviles que permite acceder a los contenidos educativos a través de Internet y no exclusivamente de la red interna de la institución educativa. En la aplicación se tienen dos usuarios fundamentales: el docente, quien será el usuario encargado del manejo del administrador de contenidos con cierta cantidad de privilegios y, el estudiante, quien será el receptor de los contenidos publicados a través del celular
Si quieres saber más de los requerimientos mínimos para la aplicación de esta tecnología consulta:
Colmenares, L. (Octubre 2008). Recursos didácticos en teléfonos celulares. IV Jornadas de investigación e innovación educativa. Recuperado Febrero 02, 2010 de:
Elizabeth Verastegui
No hay comentarios:
Publicar un comentario